DEL MISTERI D' ELX

DEL MISTERI D' ELX
Spitz Aleman. Cachorro macho de dos meses.

BIENVENIDO AL BLOG DEL MISTERI D´ELX

Esperamos que la página sea de su agrado y si tiene alguna duda o consulta haganoslo saber.

domingo, 16 de marzo de 2008

Disponemos de nuevas camadas.


Os informamos que disponemos de una nueva camada de Pomeranias, la cual esta compuesta por dos machos y dos hembras. Nacidos hace un mes aproximadamente (19 de febrero del 2008).


- Nombre del padre: Urco de Costa Lomas.

- Nombre de la madre: Ametz di Shirka

- Cachorros:

.- Lupo del Misteri d'Elx (macho)

.- Rocki del Misteri d'Elx (macho)

.- Vicki del Misteri d'Elx (hembra)

.- Lumi del Misteri d'Elx (hembra)

Seguiremos informandoles de futuras camadas.

Saludos.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Carlino.


Mirando a los grandes y saltones ojos de cualquier Carlino podemos entender la devoción que ha suscitado a lo largo de su historia. Su mirada denota entrega y complicidad, ganas de complacer, y éstas son precisamente las tareas que este pequeño moloso lleva desempeñando desde sus primeros pasos junto al hombre.

El Carlino es un perro tranquilo, muy apegado a su dueño, que no presenta excesivas complicaciones en lo que a convivencia se refiere. Se trata de una raza muy antigua, originaria de China.

Historia:

El carlino nació en el lejano oriente, en China, y data alrededor del 700 a. C., y hay algunas discrepancias acerca de la raza de la cual proviene. Fue adiestrado como perro de compañía, más que perro guardián. Los carlinos fueron acojidos por la realeza y fueron mimados y consentidos, y la expectación de ese trato es una característica que parece mantenerse con esta raza en nuestros días. A veces, como motivo de gran estima, los carlinos se regalaban a miembros de la corte.
Cuando los holandeses comenzaron a comerciar con China, los marineros entraron por contrabando algunos carlinos a Europa, donde los pequeños y naturales acompañantes se hicieron muy populares. Como en China, pronto se asociaron a la nobleza.

Apariencia:

La apariencia del carlino se caracteriza por un hocico aplastado y arrugado, un cuerpo compacto, y una cola enroscada. Varían entre cuatro colores diferentes: leonado con orejas y hocico negros, negro completamente, plateado y albaricoque. La raza se mantiene generalmente entre unos 30 y 35 cm de altura con un peso ideal que ronda entre los 6.3 y 8.1 kg. En cualquier caso, los actuales jueces de la AKC consideran los carlinos ligeramente mayores como de mejor calidad. El leonado es el color más común de esta raza, el negro es extraño, y que es una capa casi blanca sin los pelos negros del protector. El plateado es comúnmente confundido con el tipo "smutty" que no es deseado y se caracteriza por una cabeza oscura. La mayoría de los carlinos leonados tienen el hocico o máscara negra.

La salud del Carlino:

El Carlino presenta una buena salud y no presenta excesivos problemas. Sin embargo, los ejemplares de esta raza pueden presentar algunos trastornos que conviene conocer con el fin de prevenirlos.
El mayor número de problemas que presentan vienen relacionados con el sobrepeso. El Carlino es un perro bastante glotón.
En otro orden de cosas, debido a la peculiar forma de su cara, los carlinos pueden presentar algunos problemas a la hora de respirar, pero sobre todo cuando se encuentran en ambientes muy secos y calurosos.

Temperamento:

En lo que se refiere a su carácter, el carlino de cahorro es muy diferente del carlino adulto. Mientras que en la primera etapa de su vida se trata de un perro muy vivo y movido, al convertirse en adulto lo que mas destaca de él es la tranquilidad.
Los ejemplares de esta raza presentan una relación exclusiva en lo que se refiere al contacto con sus dueños, siempre les gusta estar donde ellos y sentirse cerca.
Además no soportan la soledad, por lo que no conviene que los dejemos solos durante demasiado tiempo, lleva muy mal el separarse de sus dueños.
No se trata de un perro activo, por lo que no resulta el compañero ideal de juego de los mas jovenes. Además odia que lo esten moviendo y zarandeando de un lado a otro.

Notas Breves:

.- La primera muestra de la raza tuvo lugar en 1.883, y en 1.887 se fijó el primer estándar del Carlino.
.- Gran encanto, dignidad, inteligencia, equilibrado, alegre y vivaz son las cualidades que destaca el estándar del Carlino.
.- Parece que el fin de esta raza es entretener y divertir a sus dueños de manera incansable.
.- Gracias a Dios, los pequeños Carlinos son muy tragones y maman con facilidad.
.- Durante siglos, los Carlinos no han tenido otra misión que querer y dejarse querer, y lo hacen estupendamente.

viernes, 9 de noviembre de 2007

El Spitz Aleman enano ( Pomerania ).

Las antiguas razas de Spitz nos llevan por caminos muy inyeresantes para llegar al origen y al posterior desarrollo del más pequeño de los miembros de esta familia canina: el Pomerania.
La selección del tamaño ha dado origen a un perro de apenas 20 cm de altura, razón que no le hace pasar desapercibido allí donde se encuentre.
Su morfología, su aspecto exterior y su belleza le convierten en un precioso reclamo de admiración de apquél que lo observa. Si a esto le unimos su inteligencia, una vivacidad tremenda y una lealtad inquebrantable hacia su familia, tenemos las mejores culidades caninas en un perro de apenas 3 Kg.

Descripción:

Los Spitz son perros de constitución sólida y corta con una capa abundante con tupido subpelo. La cabeza no debe ser nunca demasiado grande ni el hocico excesivamente largo. Se desplazan con paso muy desenvuelto, y su expresión denota, atención y vivacidad.

El Pomerania es el perro Toy de moda por su buen carácter. Desciende de los Spitz alemanes y es considerada la raza más antigua de Europa central. Atrae con su pelo abundante de gran belleza y llega a pesar entre 1,5 a 3,5 kg. Su cabeza con forma de huevo, ojos almendrados, oscuros y orejas pequeñas, triangulares y erectas destacan en una constitución musculosa y bien proporcionada. La cola gira hacia el dorso. Su pelo es largo en el exterior y la subpelo es corta y espesa de color rojo, crema, sable, marrón, azul, blanco, negro, naranja, castor y particolor.

El Pomerania es una raza nórdica apreciada como animal de compañía por su carácter travieso y juguetón. Gracias a su gruesa capa de pelo tiene gran resistencia frente a un habitad exterior al aire libre. Por su tamaño siempre lo encontraremos entre las faldas de su dueña, pero hay que tener cuidado de no mimarlo en demasía por que se volverán introvertidos y mordedores. Es un buen compañero y amigo amable y afectuoso. Es común ver a varios perros de esta raza juntos, porque son irresistibles en grupo por su variedad de colores.

El cachorro Pomerania no debe ser elegido ni por su color ni por su aspecto, su carácter es lo primordial, deberá quedar encantado con su amabilidad o alegría sino es menor esperar otra oportunidad. A los siete meses tendrá su altura definitiva que lo acompañara toda su vida adulta. La capa al nacer cambia considerablemente durante la muda y necesita cuatro años para se complete con la capa definitiva.

Cuidados:

El pomerania no requiere grandes cuidados por parte de su dueño. Un cepillado diario durante la adolescencia para facilitar el cambio de pelo y como adulto necesitará varios cepillados a la semana. Considerado el más inteligente y obediente de las razas Toys. Hay que prever perdida de piezas dentales con cuidados regulares que incluyen cepillado. Llegan a vivir hasta 10 años

Notas breves:

.- Las primeras noticias que tenemos sobre la aparición del perro especie se sitúan hace 12.000 años.
.- Se cree que el Pomerania desciende del Canis Familiaris intermedios, cuyo origen se sitúa en cruces entre perros de las turberas y lobos.
.- El Pomerania tiene una corona de abundante pelaje alrededor del cuello que desciende hasta el pecho.
.- Es un perro extrovertido, alegre, curioso e inteligente.
.- Sus características más notables son su resistencia a la intemperie, su robustez y su longevidad.
.- Está atento siempre, es activo y muy dependiente de su amo.
.- Es un perro que por su naturaleza requiere un acercamiento lento y suave para establecer contacto.
.-Bastará con un buen cepillado a la semana excepto en épocas de muda, en las que le cepillaremos a diario.

lunes, 5 de noviembre de 2007

El Yorkshire Terrier.


Es inteligente, agradecido, tierno, cariñoso, fiel, defiende su casa como si de un perro guardián se tratase.

Generalidades:

El Yorkshire es un perro pequeño pero explosivo. Es sumamente activo y excitable y registra todo lo que acontece a su alrededor. Los ejemplares de esta raza suelen ser muy afectuosos, aunque, poco obedientes y bastante ladradores, aunque no debemos olvidar que todo depende de la educación que reciba por parte de sus amos.
Muy temperamental, tratará en general de transformarse en el centro de atención de las personas que interactúen con él, pero no hará lo mismo con los extraños. De hecho, el Yorkshire seguramente ladrará con insistencia cuando algún extraño se acerque al hogar donde convive con la familia. Si bien son perros muy juguetones no suelen ser muy pacientes con los chicos y prefieren la compañía de los adultos.
Es un perro recomendable para aquellas personas a las que les gustan los animales pequeños y vistosos, que además sean muy afectuosos y que estén siempre dispuestos a acompañarlas a todas partes. También es ideal para personas que no tengan niños y que deseen un perro alegre, juguetón y bastante guardián. Pero tienen que tener en claro que nunca será un perro demasiado obediente.

Caracter:

De tamaño pequeño y menudo, el Yorkshire terrier tiene un carácter muy sensible que soporta mal los gestos bruscos, motivo por el cual, su educación es preciso llevarla a cabo con mucha dulzura y delicadeza, pero al mismo tiempo con mucha firmeza, porque si se cediera a sus caprichos se volvería realmente insoportable.
Por el contrario, si se le educa de manera adecuada, es un perrito dulce y afectuoso que se encariña muchísimo, solo con su propietario. Su carácter, un poco "ruidoso", lo lleva a denunciar la presencia de extraños.

Pelaje:

El Yorkshire Terrier nace negro, con los "cuatro puntos fuego" de los terrier. Su color definitivo aparecerá entre los 18 y 24 meses. La evolución es lenta, pero si con 24 meses el perro sigue siendo negro, hay ya pocas esperanzas de evolución. Algunas manchas blancas aparecen al nacer sobre el pecho, en las extremidades de las patas y en la mandíbula inferior, estas manchas deben desaparecer con la edad.

Peso:

Máximo de 3,175 Kg. Pero el peso ideal tanto para machos como para hembras es de 2 Kg. a 2,5 Kg.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Razas disponibles, entrega de cachorros y documentación.

1.- Disponemos de las siguientes razas:

- Yorkshire Terrier.

- Spitz Aleman enano ( Pomerania ).

- Carlino.

2.- Entrega de cachorros y documentación:

Los cachorros se entregarán a los dos meses aproximadamente, cuando ya sean capaces de comer por si sólos y estén destetados. Además de llevar la primera vacuna y estar desparasitados.
También se entregará la hoja de la RSCE para la inscripción del cachorro y obtener asi el LOE. Este trámite de inscripción será realizado por nosotros. Entregándole posteriormente al futuro propietario del cachorro la cartulina con el LOE de su perro.
Cuando se notifica una camada, la canina entrega un formulario por cada cachorro con su nombre, fecha de nacimiento, nombre de los padres y nombre del criador. Ese formulario debe ser rellenado por el veterinario encargado de poner el micro chip, debera ser sellado y firmado por éste, además de poner una pegatina con el número del chip que ha colocado al perro.
Esa hoja nos deberá ser devuelta lo antes posible, ya que hay un plazo (seis meses), para poder inscribir la camada, transcurrido éste no es posible obtener el LOE.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Como contactar con nosotros:

Puedes hacerlo de la siguiente forma:

- Mediante este Blog, haciendo un comentario.

- Por correo electrónico, enviando un mail a (delmisteridelx@hotmail.com).

- Por teléfono; 606 280 969 y 653 356 937.