DEL MISTERI D' ELX

DEL MISTERI D' ELX
Spitz Aleman. Cachorro macho de dos meses.

BIENVENIDO AL BLOG DEL MISTERI D´ELX

Esperamos que la página sea de su agrado y si tiene alguna duda o consulta haganoslo saber.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Carlino.


Mirando a los grandes y saltones ojos de cualquier Carlino podemos entender la devoción que ha suscitado a lo largo de su historia. Su mirada denota entrega y complicidad, ganas de complacer, y éstas son precisamente las tareas que este pequeño moloso lleva desempeñando desde sus primeros pasos junto al hombre.

El Carlino es un perro tranquilo, muy apegado a su dueño, que no presenta excesivas complicaciones en lo que a convivencia se refiere. Se trata de una raza muy antigua, originaria de China.

Historia:

El carlino nació en el lejano oriente, en China, y data alrededor del 700 a. C., y hay algunas discrepancias acerca de la raza de la cual proviene. Fue adiestrado como perro de compañía, más que perro guardián. Los carlinos fueron acojidos por la realeza y fueron mimados y consentidos, y la expectación de ese trato es una característica que parece mantenerse con esta raza en nuestros días. A veces, como motivo de gran estima, los carlinos se regalaban a miembros de la corte.
Cuando los holandeses comenzaron a comerciar con China, los marineros entraron por contrabando algunos carlinos a Europa, donde los pequeños y naturales acompañantes se hicieron muy populares. Como en China, pronto se asociaron a la nobleza.

Apariencia:

La apariencia del carlino se caracteriza por un hocico aplastado y arrugado, un cuerpo compacto, y una cola enroscada. Varían entre cuatro colores diferentes: leonado con orejas y hocico negros, negro completamente, plateado y albaricoque. La raza se mantiene generalmente entre unos 30 y 35 cm de altura con un peso ideal que ronda entre los 6.3 y 8.1 kg. En cualquier caso, los actuales jueces de la AKC consideran los carlinos ligeramente mayores como de mejor calidad. El leonado es el color más común de esta raza, el negro es extraño, y que es una capa casi blanca sin los pelos negros del protector. El plateado es comúnmente confundido con el tipo "smutty" que no es deseado y se caracteriza por una cabeza oscura. La mayoría de los carlinos leonados tienen el hocico o máscara negra.

La salud del Carlino:

El Carlino presenta una buena salud y no presenta excesivos problemas. Sin embargo, los ejemplares de esta raza pueden presentar algunos trastornos que conviene conocer con el fin de prevenirlos.
El mayor número de problemas que presentan vienen relacionados con el sobrepeso. El Carlino es un perro bastante glotón.
En otro orden de cosas, debido a la peculiar forma de su cara, los carlinos pueden presentar algunos problemas a la hora de respirar, pero sobre todo cuando se encuentran en ambientes muy secos y calurosos.

Temperamento:

En lo que se refiere a su carácter, el carlino de cahorro es muy diferente del carlino adulto. Mientras que en la primera etapa de su vida se trata de un perro muy vivo y movido, al convertirse en adulto lo que mas destaca de él es la tranquilidad.
Los ejemplares de esta raza presentan una relación exclusiva en lo que se refiere al contacto con sus dueños, siempre les gusta estar donde ellos y sentirse cerca.
Además no soportan la soledad, por lo que no conviene que los dejemos solos durante demasiado tiempo, lleva muy mal el separarse de sus dueños.
No se trata de un perro activo, por lo que no resulta el compañero ideal de juego de los mas jovenes. Además odia que lo esten moviendo y zarandeando de un lado a otro.

Notas Breves:

.- La primera muestra de la raza tuvo lugar en 1.883, y en 1.887 se fijó el primer estándar del Carlino.
.- Gran encanto, dignidad, inteligencia, equilibrado, alegre y vivaz son las cualidades que destaca el estándar del Carlino.
.- Parece que el fin de esta raza es entretener y divertir a sus dueños de manera incansable.
.- Gracias a Dios, los pequeños Carlinos son muy tragones y maman con facilidad.
.- Durante siglos, los Carlinos no han tenido otra misión que querer y dejarse querer, y lo hacen estupendamente.

No hay comentarios: